Contactanos por WhatsApp!

El Papel de las Sales de Cura en la Elaboración de Salames

La elaboración de salames y otros embutidos curados es un arte que combina tradición, sabor y técnicas de conservación. Entre estos métodos, el uso de sales de cura destaca por su capacidad para prolongar la vida útil de los productos cárnicos, además de enriquecer su sabor y otorgarles un color característico.

 

¿Qué son las Sales de Cura?

Las sales de cura, también conocidas como sal de Praga o nitritos y nitratos de sodio o potasio, son un aditivo esencial en la industria cárnica. Este compuesto, una mezcla de cloruro sódico (sal común) con nitritos o nitratos, juega un papel crucial en la preservación de las carnes curadas.

 

Funciones de las Sales de Cura

  • Conservación: Al inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, las sales de cura previenen el deterioro de los embutidos, permitiendo que se conserven por más tiempo en comparación con el uso exclusivo de sal común.
  • Sabor y Color: Los nitritos contenidos en las sales de cura son responsables de proporcionar a los salames y embutidos un sabor distintivo y un color que varía del rojo al rosado, aspectos apreciados en productos de calidad.

 

Uso Correcto de las Sales de Cura

La dosificación precisa es fundamental al utilizar sales de cura, generalmente recomendándose de 2 a 3 gramos por kilo de masa cárnicos. Es importante respetar estas proporciones para garantizar tanto la seguridad alimentaria como la calidad del producto final.

 

Precauciones y Recomendaciones

  • Identificación: La coloración rosa de las sales de cura las distingue de la sal común, ayudando a prevenir su uso incorrecto.
  • Dosificación: Seguir las recomendaciones de dosificación es crucial para asegurar que los embutidos sean seguros para el consumo y mantengan sus características deseadas.

 

El uso de sales de cura es una práctica consolidada en la elaboración de salames, aportando beneficios insustituibles en términos de conservación, sabor y apariencia. Al adherirse a las directrices de uso y dosificación, los productores y aficionados a la charcutería pueden garantizar la calidad y seguridad de sus embutidos curados, disfrutando del rico patrimonio culinario que representan los salames y otros productos cárnicos curados.

Recetas y consejos

Bernesal: El Aditivo Clave para la Seguridad y Calidad de Carnes Rojas
Bernesal: El Aditivo Clave para la Seguridad y Calidad de Carnes Rojas

Leer más
ROJO 1200® de Farmesa: Color, Estabilidad y Protección para Chacinados Frescos
ROJO 1200® de Farmesa: Color, Estabilidad y Protección para Chacinados Frescos

Leer más
RENDIPLUS® de Farmesa: Emulsionante para Optimizar el Rendimiento Cárnico
RENDIPLUS® de Farmesa: Emulsionante para Optimizar el Rendimiento Cárnico

Leer más
Guía Completa para Usar Bernecol
Guía Completa para Usar Bernecol

Leer más

DESCARGÁ NUESTRA LISTA DE PRECIOS